viernes, 26 de agosto de 2011
miércoles, 17 de agosto de 2011
Hoy se cumplen 161 años de la muerte del libertador de Argentina, Chile y Perú
El 17 de agosto de 1850 moría en Francia José de San Martín. Tras pelear en España contra las tropas napoleónicas, regresó a su patria en 1812. Tuvo su primera victoria a favor de la causa de la independencia de América en el combate de San Lorenzo, al frente de los Granaderos a Caballo.
Más tarde, como parte de su estrategia de liberar Chile y Perú del dominio español, asumió la gobernación de Cuyo y organizó el Ejército de los Andes. Tras cruzar la cordillera, obtuvo las victorias de Chacabuco, en 1817, y de Maipú, en 1818, que aseguraron la independencia de Chile.
En julio de 1821 entró en Lima, Perú, y el 28 de ese mes declaraba la independencia de ese país. Tras la entrevista con Simón Bolívar en Guayaquil y como consecuencia de las desavenencias con el gobierno de Buenos Aires decidió marchar hacia Europa.
Máximas Para Mi Hija:
01• Humanizar el carácter y hacerlo sensible, aun con los insectos que nos perjudican. Stern ha dicho a una mosca abriéndole la ventana para que saliese: —Anda, pobre animal: el mundo es demasiado grande para nosotros dos.
02• Inspirarla amor a la verdad y odio a la mentira.
03• Inspirarla gran confianza y amistad, pero uniendo el respeto.
04• Estimular en Mercedes la caridad a los pobres.
05• Respeto sobre la propiedad ajena.
06• Acostumbrarla a guardar un secreto.
07• Inspirarla sentimiento de respeto hacia todas las religiones.
08• Dulzura con los criados, pobres y viejos.
09• Que hable poco y lo preciso.
10• Acostumbrarla a estar formal en la mesa.
11• Amor al aseo y desprecio al lujo. (Redactadas en 1825)
Fuente: El Historiador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)